¿Y si nos sentamos a vernos crecer?
- elenacotocampos
- 3 sept 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 17 oct 2024
This is Us
20 de septiembre de 2016 al 24 de mayo de 2022
Prime Video/Disney+
Esa podría ser la premisa de la tan famosa serie: "This is us". Estrenada en 2016 bajo la creación de Dan Fogelman, la cual tuvo su último episodio en 2022. Aquellos fans de "Cuéntame" pueden fácilmente dedicar sus domingos en la tarde a esta versión americana de ver una familia crecer, aunque presentan ciertas diferencias.

"Cuéntame" en sus primeras temporadas tenía una visión con sentido histórico de la España contemporánea. Mientras que en sus últimas temporadas, terminó como le suele suceder a aquellas series que pierden el norte por la longitud de su fama. Aún así, en el fondo, lo que enganchó y sigue manteniendo a este hito cultural del español promedio, es el cariño a los personajes. El vernos crecer con los protagonistas, nutriéndose de nuestra inasible melancolía familiar.
"This is us" se centra mucho más en el amor familiar. Amor conseguido sobre todo porque los hombres relacionados a Jack comparten sus sentimientos, fallos y aciertos -precisamente podríamos decir que son el ejemplo estrella de lo que llaman "masculinidad sana" en las redes sociales. Que es, básicamente, utilizar elementos básicos de la existencia humana como la comunicación y la auto reflexión para navegar su lugar en el mundo. No se confundan, realmente hay cientos de personas para los que este grupo de palabras no tiene ningún significado o no existen del todo en su entendimiento de realidad- Los traumas generacionales se sanan en una cena de thanksgiving y todas las personas son siempre su versión más madura acompañada de perfectos discursos sobre el crecer y la empatía. Y, sinceramente, aunque yo me he criado bajo el privilegio -porque es un privilegio- de crecer en una familia amorosa, esta serie me sigue pareciendo muy irreal -aunque me haga llorar cada capítulo que veo-.
¿Qué es lo que la hace irreal? Aparte de ser una serie americana -que todos sabemos que son famosas por blanquear, al nivel de lejía, el contexto social e histórico del mundo mundial y de las personas que conviven en él- es el hecho de que los hombres se dedican a amar profundamente a las personas a su alrededor.
No me mal entiendan, sé que hay muchos hombres buenos y que no hay que poner a todo el mundo en la misma bolsa y etcéteras -que yo misma he experimentado con ciertos hombres en mi vida-. No planeo ofender. Lo que me gustaría es establecer lo siguiente:
¿Podemos tomar la referencia para aprender un poquito?
Yo precisamente soy fiel creyente de que enseñar con el ejemplo y el arte, son los mejores educadores de actitudes, tanto para bien como para mal. Pero ¿podríamos poner en práctica un poco de buenos referentes? -"Buenos" del bien moral, no de calidad artística, que esas son cosas muy diferentes-.
Cuando estudiaba Historia del Cine en varios cursos de la universidad, siempre había esa sección de películas con mala fama por estar relacionadas con tiroteos, personas violando a otras, secuestros, maltrato, etc. Todo ello imitando a "los grandes genios" del arte. Graciosamente, sigo creyendo que muchos profesores -en mi caso eran hombres- decidían enseñarnos esas películas para demostrar lo tan alternativos y connaisseurs del cine que eran. Pero, dejando esa idea de lado, ¿no podemos hacer lo mismo con películas y series que nos enseñen a amar sanamente?
Sí, ya sé que existen libros de auto-ayuda que hablan del amor y de amarnos, incluso libros de ensayo, poemarios, documentales y cuentas de Instagram que tratan del tema -como también existen miles de libros, de textos y de documentos que hablan de todo lo contrario. Esto no va de que YA EXISTEN MEDIOS-. Pero a mí, personalmente, me ha parecido que ciertas cosas que plantea esta sección de auto-ayuda muchas veces es muy complicado y casi imposible de ejecutar. En definitiva, no se traduce a la práctica. En "This is us" veo la práctica.
Porque, en un mundo donde existen noticias de hombres que dan droga a sus mujeres para que otros hombres la violen todas las noches, donde existen reels en los que se cuentan historias de maridos que ponen veneno en la comida de sus mujeres para que bajen de peso, donde existen podcasts de gente que conocen a una chica que en una cita le untaron aceite para descomponer la piel humana y poder comerla, se necesita un cambio a través de un tipo de ¿"tortura positiva" tal vez?
¿Es legal sentarlos atados a una silla a ver una serie?
Después de todo, mi amiga y yo siempre hablamos que se debería establecer la terapia obligatoria a los hombres antes de salir a la calle ¿podríamos comenzar con un "This is us" obligatorio? Creo que para los estados sería un gasto inicial menor que una terapia entera. Y, quien sabe, tal vez tendremos secciones en Historia del Cine sobre los buenos actos sociales que propició seguir el ejemplo de Jack, el mejor hombre para las tradiciones familiares.
------------
Lov u all!
L
P.D: antes de que me acusen de ser una pro americana, pro familia tradicional, pro blanco o etcéteras, debo defenderme diciendo que esta es una recomendación fácil para el amor al otro. Simplemente para tener contextos sociales más sanos. Y sí, yo sé que no todos los psicópatas son hombres, pero debemos respetar que siguen siendo la mayoría.
Comments