Monet y los nenúfares
- Lctcmps
- 12 ene 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 30 ene 2024
MONET Obras maestras del Musée Marmottan Monet
Del 21 de septiembre 2023 al 25 de febrero 2024
CentroCentro

En los últimos días, Madrid, como forma natural de esta ciudad capitalina, ha tenido unas semanas muy ajetreadas. Una de las exposiciones que más han llamado la atención es la monográfica de Monet, uno de los más grandes nombres del impresionismo. Realizada en CentroCentro, la nombraron: MONET Obras maestras del Musée Marmottan Monet. En ella se presentan 50 obras del, como su título lo indica, Musée Marmottan Monet. Comienza como una experiencia inmersiva pero después te sorprende con unos bustos que retratan al artista.

Manteniendo un ritmo de nueva museografía, las paredes de diferentes colores complementan por completo las obras expuestas, aportando a esa ‘impresión del momento’ que en su época Monet buscaba resaltar. El recorrido se vuelve bastante ameno a pesar de la cantidad de personas que visitan esta exposición, pero, sobre todo, cabría resaltar la inquietud de la institución por buscar, y lograr, una exposición para todo público. Con pequeños descansos en vídeos y cartelas explicativas, que interactúan con el espectador. La dinámica del evento genera un espacio para aprender y disfrutar.
¿Qué es lo que define una buena exposición? ¿Las obras que muestra? ¿Las visitas que obtiene? Podría intuir que una buena exposición es la que nos hace sentir llenos en algún nivel o de cierta manera en nuestro ser. Salir con una sensación de más profundidad y unidad con el mundo y su contexto. Supongo que el arte es algo de un gusto personal para cada persona y, para mí, Monet en su momento no ha sido de mis favoritos. Ese cierto misticismo que agrandaba su nombre suele causar a veces un distanciamiento y puedo decir que ese era mi caso. Hasta que he visto esta exposición. Claro, alguna que otra cosa me gustaba, y debo decir que salté de felicidad al ver los nenúfares que tanto han marcado mi crecimiento como historiadora del arte. Pasé de verlos por primera vez en clase de arte del colegio -colgando en la pared, torcido, a manera de póster dejado para la inspiración de los pocos que escogíamos esta materia para seguir nuestros sueños- a apreciarlos en persona.

Con esta exposición he podido aprender que Monet demuestra una de mis reflexiones internas favoritas. El hecho de que a cierta belleza nunca terminamos de acostumbrarnos. Cada vez que la vemos, simplemente nos vuelve a sorprender como la primera vez, pero desde otros ángulos y con más experiencia de conocimiento. Llevándonos a mirar los detalles o, por lo menos, a aquellas partes que no nos habíamos fijado en ese primer estado de deslumbramiento. Juicio que se aplica a estas obras, como creaciones y a la naturaleza y paisajes que representan. Pero, también, a las ciudades y, sobre todo, a ciertas personas. Al final, creo que la manía de Monet de representar estas naturalezas, en verdad bastante cotidianas, es porque quería dejar muestra de esta afirmación. Pero supongo que esa soy yo personalizando sus obras, desde el disfrute absoluto y sin título de historiadora.

No puedo decir que la exposición ha cambiado completamente mi parecer o apreciación hacia este gran artista. Pero, de lo que estoy segura, es que sí se ha acercado bastante. Poder ver bocetos preliminares de sus trabajos, el apreciar los rosas claros que forman la nieve de lugares y paisajes que nunca he visitado, me ha abierto los ojos a deleitarme de este artista más a profundidad. De esa manera, entender por qué tuvo tantos seguidores en su momento y definitivamente me veía a mí misma queriendo comprar alguna de estas imágenes. Así, intentar traer a mi hogar, esa pasividad que se logra al poder capturar con óleos un segundo de vida, que se mantiene y repite siendo único a su vez. Un tipo de experiencia que recomiendo bastante a todo aquel que busque algún momento de tranquilidad, de ver obras bonitas envueltas por sonidos musicales que potencian el encontrarte con la intimidad de las obras de Monet.
Lov u all!
L

Comments